Home > CVC > Actualidad CVC > No te pierdas el II Encuentro Profesional #DocImpacto

No te pierdas el II Encuentro Profesional #DocImpacto

cvc_17_DocImpacto-carrusel

docimpacto

El II Encuentro Profesional #DocImpacto Alianzas de alcance, que se celebra el 7 de octubre en Cineteca dentro del marco de Another Way Film Festival, ha anunciado los proyectos documentales que formarán parte del encuentro entre cineastas y activistas. Entre la veintena de proyectos que han presentado su candidatura, el comité compuesto por el equipo de Las Espigadoras, promotora de esta iniciativa, y representantes de la ECAM (Escuela de Cinematografía y del Audiovisual de la Comunidad de Madrid) han seleccionado un total de doce trabajos por su especial interés como ejemplos de documental de impacto o su futuro potencial de desarrollo en esta línea de trabajo.

Los doce proyectos seleccionado son: ‘The Science Dilemma (Víctor Luengo), ‘La voz herida’ (José Luis Heredia), ‘Tierra de leche y miel’ (Gonzalo Recio, Héctor Domínguez, Carlos Mora), ‘Hija del volcán’ (Jenifer de la Rosa), ‘Bienvenus’ (Ana Puentes Margarito), ‘Dígaselo con flores’ (Óscar Clemente, Eduardo Montero y Alfonso Sanz), ‘La comunidad de los iguales’ (Álex Cuellas, Rafa G. Sánchez), ‘No ser o ser (Diana Nava Artigas), ‘La primavera rosa’ (Mario de la Torre), ‘Así crecen los enanos’ (Raúl Serrano), ‘La Grieta’ (Irene Yagüe, Albergo García Ortiz) y ‘God Understimated Me‘ (Alejandra Mora).

Algunas de las organizaciones sociales que ya han confirmado su participación son: Save the Children, WWF, Fundación Xaley, Manos Unidas, Digital Fundraising y Fundación Franz Weber.

Como punto a destacar, la directora Pamela Yates y el productor Paco de Onís (ambos fundadores de Skylight Pictures) compartirán con los asistentes su dilatada experiencia trabajando en la frontera entre el cine y el activismo con películas como ‘Cuando las montañas tiemblan’ (1983), Granito’ (2011) y ‘500 años’ (2017), recientemente estrenada en el Festival de Sundance y que se estrenará en España en las próximas semanas en Cineteca Madrid.

Tras la conferencia de apertura, los cineastas cuyos proyectos han sido seleccionados junto a los representantes de las diversas organizaciones sociales intercambiarán en un debate moderado por el coordinador de #DocImpacto, Miguel Ángel Rolland, sus experiencias, estrategias y planes de trabajo con el objetivo de transmitir a los asistentes inspiración y conocimiento. ‘A medio camino entre el debate contrarreloj y el speed dating esta sesión nos inyectará ideas y ganas de trabajar en las actividades siguientes de co-creación y networking’, explica Rolland.

El festival de cine documental y progreso sostenible, Another Way Film Festival (AWFF), dirigido por Marta García Larriu, celebra su tercera edición del 6 al 8 de octubre en Cineteca y Matadero Madrid. Se trata del evento lúdico clave de Madrid sobre sostenibilidad

Su objetivo es sensibilizar e informar al público sobre los retos medioambientales a los que nos enfrentamos y sus posibles soluciones a través de la cinematografía más puntera y arriesgada, además de diversas actividades centradas en el progreso sostenible y sus tres pilares: social, económico y medioambiental.

El eje principal del festival son las 15 películas documentales que se proyectarán en Cineteca, dentro del Centro Cultural Matadero, acompañadas de un coloquio posterior. Se presentan en dos categorías: Sección Oficial, a competición y optan al Premio del Jurado de 650€, y Sección Impacto.

Además de la programación cinematográfica, el festival se compone de otras actividades paralelas como talleres para niños y preadolescentes, clases de yoga, encuentros profesionales y una mesa de participación ciudadana.

 

Comentarios

Te puede interesar
Disney celebra el décimo aniversario de Frozen
Prime Video desvela las primeras imágenes de la épica serie Fallout
‘Napoleón’, por el bien del estado
Primera imagen de The First Omen, precuela de La Profecía

Deja un comentario